PARAGUAY TV

“El trigo es un rubro milenario, bíblico, sustentable en nuestro país y que nos hace exportadores”, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, durante el lanzamiento de la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025, en San Cristóbal, Alto Paraná. Durante el evento, que tuvo como objetivo impulsar la producción agrícola, se destacaron los avances tecnológicos y la mejora en variedades de semillas para optimizar rendimientos y enfrentar los desafíos climáticos de este año.

El acto de lanzamiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa Pindó LTDA, marcó el inicio de un nuevo período de siembra, con buenas expectativas para lograr una producción de calidad. El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, expresó su alegría por participar en esta jornada que refleja la capacidad productiva del campo paraguayo. “El gobierno de Paraguay esta firme a lado de la producción, apoyando cada aspecto que nos haga más competitivo” afirmó el Secretario de Estado.

La actividad fue encabezada por la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), con participación de representantes de entidades del sector cooperativo y gremios de la producción, técnicos agrícolas y productores locales.

De las cuatrocientas mil hectáreas de siembra de trigo en Paraguay, 240.000 hectáreas corresponden a la producción de socios de las cooperativas, señaló en entrevista a Radio Nacional, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Ing. Carlos Romero Roa.

Las exportaciones de trigo correspondientes a la zafra 2024 registraron un desempeño sobresaliente, con un incremento del 99% al cierre de diciembre del año pasado, según datos del Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Brasil se mantuvo como el principal destino del trigo paraguayo, concentrando el 99% de las exportaciones. En menor proporción, Bolivia y Vietnam también recibieron envíos, representando conjuntamente el 1% del total exportado.