PARAGUAY TV

Paraguay marca presencia en la Exposición Universal de Osaka con un fuerte enfoque en el potencial de las energías renovables. El lema «Ikigai Paraguay: Energía que conecta” se inspira en el profundo significado de la palabra japonesa que significa “aquello que da sentido a la vida”, haciendo alusión a la riqueza cultural, a la biodiversidad y al potencial dinamismo de las industrias, que hacen de Paraguay un lugar atractivo para la inversión.

El pabellón de Paraguay en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público el domingo 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, erigiéndose como un puente entre culturas, y mostrando la energía que emana de su tierra y su gente, lista para conectar con el mundo.

El pabellón se enmarca en el lema común de la Exposición de Osaka, que busca reconectar las culturas y los países dentro del tema general “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. “Desde Paraguay, tenemos una energía que se basa en el pueblo, en la economía, en la cultura, en el turismo, que une a los pueblos. Como país en el centro de Sudamérica, somos un hub que conecta a toda la región”, destacó José Aguayo, comisario alterno de la muestra de Paraguay.

El pabellón paraguayo alberga una exposición de piezas de artesanía que fueron hechas por pueblos indígenas, entre ellas esculturas de cerámica o tallas en madera. A ello se suma un espacio de 15 metros cuadrados donde los visitantes pueden asistir a clases de ñandutí, impartidas por profesoras niponas y «nikkei» -descendientes de japoneses-, integrantes de la Asociación de Tejedoras de Ñanduti de Japón.

Se espera que la presencia de Paraguay en la Expo de Osaka permita un mayor acercamiento al público empresarial de Japón y de los otros 158 países participantes, para crear oportunidades de negocio e inversiones en el país.

En Paraguay existe una comunidad de aproximadamente 10.000 descendientes de inmigrantes nipones que componen la comunidad «nikkei» y constituyen un fuerte lazo cultural e histórico entre los pueblos paraguayo y japonés.