PARAGUAY TV

El amor ha sido un tema de reflexión filosófica desde la antigüedad. El filósofo griego Platón invitó a explorar este concepto a través de los grandes pensadores de su tiempo, en El Banquete. Ahora, esta obra clásica de la literatura universal cobra vida con “El amor platónico”, una puesta en escena que combina arte y reflexión contemporánea. Las funciones serán en la Sala La Correa, de Asunción, el 10, 12 y 13 de abril, y desde el 25 hasta el 27 del mismo mes.

“El amor platónico” transportará a la audiencia a la antigua Grecia. Allí, los personajes Sócrates, Aristófanes y Pausanias visitarán a Agatón para celebrar su victoria en las tragedias griegas, y cada uno expondrá su visión del amor a través de discursos cargados de profundidad y humor.

La puesta en escena va más allá de la representación del diálogo platónico: entrelaza estos discursos con sketches, que acercan los conceptos filosóficos al mundo contemporáneo. Así, a través de esta fusión entre lo clásico y lo moderno, “El amor platónico” propone reflexionar sobre la naturaleza del amor y su vigencia en nuestra realidad actual, demostrando que sus valores e ideas son tan antiguas como el ser humano .

La dirección y adaptación de la obra está a cargo de Walter Mers, y el elenco está conformado por Ronald von Knobloch, Chapi Leiva, Crhys Knapp, Ronald Maluf, Natalia Silva y Coke Ruiz.