PARAGUAY TV

La Dirección de Elencos Nacionales de la Secretaría Nacional de Cultura inicia una serie de talleres de danza clásica, contemporánea y paraguaya, dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos, con énfasis en personas de entre 35 y 60 años. El objetivo es brindar un espacio de formación con propuestas orientadas a unir la técnica con la identidad cultural. Las clases serán entre el 7 de abril y el 31 de julio de 2025, en el Centro Cultural del Puerto y en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños.

Los talleres de danza clásica y contemporánea están destinados a estudiantes de nivel avanzado y profesionales, y tendrán lugar en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños. Por su parte, las clases de danza paraguaya se impartirán en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con modalidades tanto para niveles medio y avanzado como para participantes sin conocimientos previos.

A través de esta iniciativa, se busca despertar el interés de jóvenes y adultos, promoviendo la formación continua, la transmisión de saberes y la revalorización de la danza como herramienta clave para fortalecer el derecho de expresión, la identidad y la cultura nacional.

Las clases de danza contemporánea se realizarán los lunes y viernes, de 12:30 a 14:00 horas, a cargo de Norma Santacruz y Hugo Rojas, con contenidos enfocados en el entrenamiento y la exploración para el disfrute del movimiento.

En cuanto a la danza clásica, las sesiones estarán divididas en dos bloques: los martes y jueves, de 09:00 a 10:30 horas, con Diana Ivanauskas, quien ofrecerá clases teórico-prácticas para el perfeccionamiento técnico; y los miércoles y viernes, con Natasha Larreinegabe, en una modalidad centrada en el entrenamiento físico y el goce del movimiento.

Los talleres de danza paraguaya se presentarán en dos modalidades. La primera está orientada a estudiantes de nivel medio y avanzado, y se desarrollará los martes y jueves, de 09:00 a 10:00 horas, con la guía de Sonia Giménez y Juan Carlos Núñez. Abordará el baile en pareja y los movimientos fundamentales de esta expresión cultural.

La segunda modalidad de danza paraguaya es abierta a niños, jóvenes y adultos sin formación previa, tendrá lugar también los martes y jueves, de 13:00 a 14:00 horas, bajo la coordinación de Liliana Calderini y Patricia Romero. Propondrá una introducción a los elementos esenciales de la danza paraguaya, con su aplicación en coreografías tradicionales históricas.

Los interesados en participar en los talleres, pueden inscribirse mediante el formulario del siguiente enlace: https://bit.ly/3DX8vJo