«Estamos trabajando arduamente para integrar la tecnología en nuestros destinos turísticos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y promover la sostenibilidad ambiental», afirmó la Ministra Angie Duarte.
Del 19 al 22 de marzo, la ciudad de Bonito, reconocida como la capital del ecoturismo, fue el escenario de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes (FIDI) 2025. Este evento clave reunió a líderes del sector turístico de todo el mundo, con el objetivo de impulsar alianzas internacionales y proyectos innovadores para un turismo responsable.
SENATUR Impulsa el Desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes y Fortalece Alianzas Internacionales
Asunción sigue avanzando en su transformación como parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), consolidando su compromiso con la innovación, sostenibilidad y tecnología aplicada al turismo. En el marco de este proceso, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) participó en la FIDI 2025 gracias a la invitación del SEBRAE y la Fundación Ciudades del Futuro, sin representar gasto alguno para el Gobierno Nacional.
Durante la feria, la Ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, expuso en un panel sobre los avances de Paraguay en los cinco ejes fundamentales de los DTI. En su intervención, primeramente destacó iniciativas clave en Asunción “Madre de Ciudades” y los esfuerzos para la revitalización del Casco Histórico de Asunción, la puesta en valor del Barrio Turístico Loma San Jerónimo y el diseño ejecutivo del Centro de Experiencias Turísticas en la Costanera de Asunción que se convertirá en un espacio tecnológico de inmersión para todos los turistas nacionales e internacionales. Además, a nivel pais reafirmó el compromiso de SENATUR con la sostenibilidad y el ecoturismo, priorizando puntos estratégicos en fronteras trinacionales bajo una visión regional y multidestino y la apuesta de desarrollo turístico en las Áreas Silvestres Protegidas.
La feria también permitió fortalecer alianzas para la continuidad y expansión del desarrollo de DTI en Paraguay. En este sentido, se establecieron compromisos para implementar modelos participativos y llevar a cabo diagnósticos en otros distritos con vocación turística, con el fin de integrarlos a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.
En el ámbito de tecnología e innovación, SENATUR estrechó lazos con potenciales aliados para desarrollar la versión 3.0 de una inteligencia artificial especializada en turismo. Este sistema estará diseñado para proporcionar información actualizada y fluida a turistas nacionales e internacionales, mejorando así la experiencia de viaje en Paraguay.
Asimismo, se lograron acuerdos clave para la actualización de los Planes de Desarrollo Turístico y la formulación de un Plan de Marketing con el objetivo de dar mayor visibilidad a la oferta turística paraguaya en el ámbito internacional.
Posicionando a Paraguay en Brasil La participación de Paraguay en la FIDI 2025 fue una oportunidad clave para fortalecer la relación con Brasil, un mercado turístico estratégico para el país. «Brasil es un mercado muy importante para nosotros, y estamos trabajando para posicionar a Paraguay como un destino turístico atractivo y competitivo para los viajeros brasileños», señaló la Ministra Duarte.
Para maximizar el impacto de la participación de Paraguay en la FIDI 2025, SENATUR realizará un plan de comunicación estratégico basado en los cinco ejes de los DTI, el cual contará con contenidos informativos, destacando las acciones y proyectos que se están llevando a cabo en cada área.
Con estos avances y alianzas estratégicas, Paraguay reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de un turismo inteligente, sostenible y competitivo a nivel global.