El presidente Santiago Peña realizó el lanzamiento del programa Hambre Cero, que beneficiará a más de 980.0000 alumnos. “Todavía nos quedan muchos sueños por cumplir, pero a partir de hoy, ningún niño en el Paraguay va a pasar hambre en la escuela”, dijo el mandatario. El programa iniciado en el 2024 en 90 distritos priorizados , se extiende desde hoy a los 263 distritos del país, llevando desayuno, almuerzo y merienda escolar a un total de 980.412 niños y jóvenes de más de 7.000 instituciones educativas.
“Este programa no es de Santi, no es del gobierno, es de todos los paraguayos y entre todos los tenemos que cuidarlo. Si es exitoso, si da de comer todos los días a los niños y da trabajo a los padres, el Paraguay va a progresar”, aseguró el presidente de la República durante el lanzamiento.
El presidente aseguró que el programa Hambre Cero se edificó con trabajo en equipo. y asiendo la bandera del Paraguay señaló: “Este es el equipo que nos motiva todos los días para luchar por un Paraguay mejor, por más oportunidades para nuestros niños”, dijo el mandatario, señalando la importancia de la alimentación en el proceso de aprendizaje. “A partir de hoy, ningún niño llegará sin fuerzas a la escuela porque no desayunó, o a su casa porque no almorzó”, remarcó.
Un programa para el beneficia de la economía familiar y de la Nación
El jefe de estado señaló además que Hambre Cero “es el mayor programa de generación de trabajo en la historia del Paraguay, con cerca de 40.000 oportunidades laborales, permitiendo que los agricultores tengan mercado para sus productos”.
Además, el programa permite a las familias generar un importante ahorro, de aproximadamente 350.000 guaraníes mensuales por hijo. “Hambre Cero está cambiando la vida de los niños y también de los padres”, dijo el presidente Peña.
“El inicio del programa Hambre Cero es un símbolo de despertar para los miembros de la Agricultura Familiar Campesina con la oportunidad de proveer el fruto de las fincas para la alimentación de los estudiantes”, publicó hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Por otra parte, se estima que el programa beneficiará indirectamente a 60.000 emprendedores, productores y comerciantes.