PARAGUAY TV

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, presidieron la inauguración de un “Espacio de Desarrollo Infantil”, en el departamento del Guairá. Se trata de una iniciativa que el Gobierno llevará a distintos puntos del país para promover el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños de cuatro meses a tres años, con estimulación oportuna. La inversión es posible gracias al logro histórico de la renegociación de la tarifa de Itaipú.

“Para el Gobierno los niños son una prioridad”, dijo el ministro de la Niñez, Walter Gutierrez. “Se tomó la decisión de tomar parte de los beneficios de la renegociación de la tarifa de Itaipú para dar sostenibilidad a estos centros, que implican una gran inversión”, explicó. El evento contó con la presencia del ministro del MEC, Luis Ramírez, autoridades departamentales e invitados especiales.

El espacio, que cuenta varias salas para niños, estará ubicado en la sede del Colegio Nacional Mauricio José Troche, del distrito de Gral. Eugenio A. Garay, del departamento de Guairá. En un contexto lúdico y de protección, se trabajará con un enfoque biopsicosocial, centrado en el juego y en el interés exploratorio de la niña y el niño.

El espacio está destinado a niños y niñas provenientes de familias en situación de vulnerabilidad, cuyas madres o padres son trabajadores cercanos a la sede del Espacio de Desarrollo Infantil (EDI). Allí, los pequeños recibirán alimentación y también habrá apoyo a las familias a través de capacitaciones como la crianza positiva y la articulación con otros servicios públicos. El objetivo es facilitar el acceso a sus derechos plenos.

Además, las familias contarán con atención en la modalidad domiciliar y comunitaria prevista para unos 100 usuarios y la atención individual personalizada para acompañar y potenciar las habilidades parentales. Por otra parte, el Proyecto contempla la captación de embarazadas, para la vinculación oportuna a servicios de salud prenatal y atención integral post parto.

La habilitación de este nuevo centro se realiza mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Educación, la Gobernación del departamento de Guairá y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación-FEEI.