PARAGUAY TV

El presidente de la República, Santiago Peña, verificó el avance de las obras de mejoramiento del transporte urbano en la ciudad de San Lorenzo. Con la intervención de la avenida Mariscal López la entrada y salida a Asunción será mucho más fluida. Además, el Gobierno trabaja en la canalización del arroyo de San Lorenzo y en un Plan Central 2, con pavimentación de caminos internos que permitirán descongestionar el tránsito en la “Ciudad Universitaria”.

“No es solo obras de desagüe pluvial o mantenimiento. Esto cambia vidas, y sobre todo, ¡salva vidas!”, dijo el presidente Santiago Peña, luego de la visita a las zonas de construcción.

“San Lorenzo es una de las ciudades que más hace por Asunción y por todo el Paraguay. Es el punto de encuentro de Ruta PY02 para llegar a la Capital, y ha tenido un desarrollo tremendo, poblacional, comercial e industrial. Esto requiere de una apuesta de inversión a largo plazo. La ciudad va a seguir siendo muy importante y tenemos que proyectar un San Lorenzo para los próximos 15 o 20 años. Eso es lo que necesita el departamento Central y todo el Paraguay”, explicó Santiago Peña.

Todas las obras se realizan a través de consorcios nacionales. “Desde el 15 de agosto del 2023 hemos apostado a la empresa paraguaya, a los emprendedores, los que ponen todo en la cancha para generar grandes cambios”, dijo el presidente. Actualmente, el Gobierno trabaja con los municipios y pide el apoyo de la ciudadanía. “Hacer intervenciones en el núcleo urbano es tremendamente complicado y requiere compromiso”, aseguró.

Por su parte, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, señaló: “Ya era hora de que se tomen en serio las obras urbanas en San Lorenzo. Acá tenemos una que va a solucionar los raudales y logrará poner en condiciones la avenida Mariscal López, como corresponde, desde la zona de Madame Lynch”, dijo la titular del MOPC.

La obra tiene varios frentes de trabajo que se vienen realizando desde el año pasado y se encuentra con un cronograma de trabajo muy adelantado, con 22% de avance acumulado. En complementación con toda esta intervención sobre la avenida Mariscal Lópz, el MOPC trabaja en obras de canalización del Arroyo San Lorenzo, con muros de hormigón para reconstituir toda la zona, actualmente en situación de vulnerabilidad ante la inclemencia del tiempo.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas realiza obras de pavimentación de 33 kilómetros de caminos internos en la ciudad de San Lorenzo, con lo que se apunta a lograr una mejor conectividad entre los barrios. De esta manera, las personas ya no tendrán que dirigirse hacia las arterias principales para desplazarse, generando una circulación mucho más eficiente.

“Todos estos trabajos se inscriben a la reforma del transporte urbano que lleva adelante el Gobierno, a través de varias aristas. Incluye la renovación de las flotas y la revisión contractual, pero lo fundamental es mejorar la calidad de la infraestructura vial”, explicó Claudia Centurión.