PARAGUAY TV

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participa en la fecha en un encuentro con representantes de la sociedad civil, como candidato a ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Será en la sede institucional, en Washington, donde antes presentó sus propuestas ante el Consejo de la OEA. Aseguró que propiciará una gestión enfocada en el diálogo y el consenso, implementando mecanismos para recuperar la legitimidad y sostenibilidad de la organización.

“Trabajaremos para que la Organización sea una herramienta que contribuya a la construcción de un hemisferio más seguro, más fuerte y más próspero”, señaló el canciller Rubén Ramírez durante su presentación ante el Consejo de la OEA, donde también participó el candidato de Surinam, Albert Ramdin.

Igualmente, el canciller se refirió a la necesidad de generar condiciones para el desarrollo de los países de la región y de prestar especial atención a la administración eficiente y efectiva de la organización. Propuso reordenar la OEA, ajustando la estructura y los recursos humanos para hacerla menos burocrática y más cercana a la gente.

La elección del Secretario General de la OEA se realizará en el 56° Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General a celebrarse el 10 de marzo de 2025, en la sede de la Organización, en Washington.

El mandato de fortalecer la democracia en la región

Ramírez Lezcano destacó la importancia de fortalecer la democracia en la región, como un mandato institucional de la OEA. Para ello, propuso prestar especial atención al fortalecimiento de las instituciones democráticas, respetando la soberanía de cada país, creando equipos de crisis y reacción temprana para promover el diálogo y el consenso, evitando la profundización de conflictos políticos y la polarización de la sociedad.

El candidato de Paraguay se refirió a uno de los temas clave de discusión en nuestros países, la seguridad multidimensional, que también afecta la calidad de las democracias. “El crimen organizado avanza con fuerza más allá de las fronteras de los países y se erige en una estructura trasnacional que requiere nuevas herramientas para combatirlo. Trabajaremos para que la organización contribuya a un hemisferio más seguro, más próspero y más fuerte”, dijo.

El canciller Ramírez Lezcano resaltó la promoción y el respeto a los derechos humanos como elementos esenciales para la vida en democracia, comprometiéndose a garantizar el pleno funcionamiento e independencia de la Corte Interamericana y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

FotoS: @OEA