Este sábado, 25 de enero, 17.855 postulantes están habilitados para realizar la Prueba de Competencias Básicas (Lengua Castellana, Matemática y conocimiento sobre el Reglamento General de Becas vigente), en el marco de la Convocatoria 2025 del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay. La evaluación se desarrollará en 16 sedes a nivel país, de manera simultánea, en los turnos mañana y tarde.
Un total de 5.000 becas son ofrecidas a los jóvenes paraguayos talentosos en este nuevo llamado que se realiza bajo un sistema unificado, el cual incluye las ayudas académicas de ITAIPU Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Las becas están destinadas a carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas.
En el turno mañana el examen iniciará a las 9:00, por la tarde la evaluación arrancará a las 15:00. Para ingresar al aula, es de carácter obligatorio la presentación del documento de identidad. Igualmente, el postulante debe tener consigo la calculadora permitida conforme a la lista registrada en www.becasgobierno.gov.py.
Del total de postulantes habilitados a rendir, 16.808 aspiran a lograr un cupo para carreras universitarias, 552 optaron por formación docente y 495 desean cursar una carrera técnica. Otro dato significativo es que el 64 % de las postulaciones corresponde a mujeres, mientras que los tres departamentos con más inscriptos son Central (6.428), Alto Paraná (1.606) y Caaguazú (1.480).
Sedes habilitadas
Los locales donde se aplicarán los exámenes en la fecha son: Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA); Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), de Luque; así como las facultades de Economía de la UNA en Caacupé (Cordillera), en Paraguarí (Paraguarí), Villa Hayes (Presidente Hayes) y Villarrica (Guairá). Además, recibirán a los postulantes las facultades de Ciencias Agrarias en Pedro Juan Caballero (Amambay) y Neuland (Boquerón); de Ciencias Veterinarias en Caazapá, y de Ciencias Médicas en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).
También se suman como centros evaluadores la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este; la Universidad Nacional de Concepción (UNC), en Concepción; la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), en Coronel Oviedo; la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en Encarnación; y la Universidad
Nacional de Canindeyú (UNICAN), en Saltos del Guairá. Las sedes se completan con el Salón Municipal Cacique Arapysandu, en San Ignacio Misiones; y la Gobernación de Ñeembucú, en Pilar.
Ponderación del examen
La Prueba de Competencias Básicas durará dos horas y para carreras de grado constará de 40 preguntas de selección múltiple (40 puntos). El nivel de rendimiento mínimo exigido es del 60 % (calculado sobre el puntaje máximo registrado); la misma duración se contempla para carreras de formación docente y tecnicaturas y el examen contendrá 30 preguntas de selección múltiple (30 puntos). El nivel de rendimiento mínimo exigido para esta modalidad es del 50 % (calculado sobre el puntaje máximo registrado). Los postulantes que logren el nivel de exigencia en la evaluación pasan a la etapa de visita socioeconómica, que estará a cargo del INE.
Tanto la elaboración como la aplicación y corrección del examen fueron encomendadas al equipo académico de la FIUNA. La publicación de los resultados está prevista para este lunes 27 de enero.
Las Becas Gobierno del Paraguay 2025 representan la inversión más importante en educación superior, abriendo oportunidades de formación académica para miles de jóvenes talentosos que impulsarán el desarrollo sostenible del país.