El Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo la gestión de la Secretaría Nacional de Cultura, se prepara para convertirse en el escenario cultural del verano con “Embarcate: edición verano”, una propuesta que combina arte, música y gastronomía. Este sábado 25 de enero, se invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una tarde cultural, desde las 18:00 horas, con acceso gratuito.
La jornada contará con una Feria de Arte y Artesanías, organizada con el Instituto Paraguayo de Artesanía, donde artistas y creadores locales presentarán sus obras. Entre las 18:00 y las 22:30, los visitantes podrán disfrutar de las creaciones de destacados artesanos como Amada Morínigo, especializada en textiles; Alcides Acosta, con piezas en madera; Lidia Gómez, creadora en cuero; Daniela Benítez, con artesanías indígenas; Elías Reyes, experto en filigrana; y Sebastián Fernández, especializado en cerámica.
La ciudadanía podrá interactuar con artistas contemporáneos que presentarán su obra en este espacio. Entre ellos, Chiara Caligaris, artesana; Omar Sanabria con Vitruvio, especializado en caricaturas y retratos; Croquiseros, grupo de croquiseros urbanos. También estará Luis Araujo con Mamboreta, creador de ilustraciones y diseño; Leila Samudio, diseñadora de accesorios en vidrio; y Lucero Villalba con artsfactorys, artista visual que realizará una obra en vivo durante el evento.
La gastronomía también será parte fundamental de esta jornada, de la mano de Koggi, ofreciendo deliciosos platos y bebidas desde las 18:00 hasta las 02:00 horas. Por otra parte, el grupo 180 Gramos & Amigxs se encargará de la musicalización en vivo desde las 18:00 hasta las 02:00, creando una atmósfera única para todos los asistentes.
Para los más aventureros, desde las 18:00 hasta las 20:00, la propuesta es disfrutar de un paseo en tucu tucu, que los llevará por la zona del puerto, con un costo de 10.000 guaraníes. Las salidas serán desde la Playa Montevideo.
“Embarcate” es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar, y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Además, los visitantes podrán recorrer y apreciar el Centro Cultural del Puerto de Asunción, un edificio restaurado y hoy convertido en espacio ciudadano, dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social, como un punto de encuentro que conecta nuestra historia e identidad, permitiendo dinamizar y revalorizar el Centro Histórico de la Madre de Ciudades.