PARAGUAY TV

Alianzas estratégicas rumbo al Rally Mundial Paraguay 2025

A fin de que el World Rally Championship 2025 a desarrollarse en Itapúa, sea un evento inolvidable que impulse el turismo y la economía nacional, la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, propició un encuentro de organización y alianza estratégica con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Mitic, la Gobernación del VII Departamento, y la prensa itapuense. La organización está poniendo el máximo cuidado en este evento, en coordinación con el sector turístico, con la idea de que el WRC llega para quedarse. Víctor Chamorro, director de Senatur, fue anfitrión del encuentro, realizado el 5 de noviembre de 2024, donde se socializaron las estrategias e informaciones del evento. La institución citada y el Mitic están a cargo de la difusión del Campeonato Mundial de Rally, para lo cual requieren de la alianza con la prensa local. El Campeonato Mundial de Rally – Itapúa 2025, (WRC, por sus siglas en inglés), tendrá lugar en Paraguay del 28 al 31 de agosto del 2025, en el departamento de Itapúa, lo que significará un hito de desarrollo económico. En esos días, el país recibirá aproximadamente a 250.000 visitantes de todo el mundo, y ya son 44 marcas extranjeras que estarán representadas en el apoyo al evento. La Senatur está formalizando toda la oferta de hospedaje de manera a brindar seguridad a los visitantes. Tan solo en el último mes, se registraron 135 hoteles, y se está reforzando la capacitación de personal del área gastronómica. Los beneficios no sólo se limitan al departamento de Itapúa, ya que también Misiones recibirá a los turistas del Rally. Además del enorme beneficio económico, el Rally dejará un legado de nuevas infraestructuras y servicios para la comunidad itapuense.  El Gobierno está invirtiendo más de U$ 5.000.000 para poner a punto el aeropuerto de Capitán Miranda, ciudad cercana a Encarnación, y otros tantos en el Hospital del Trauma y el Quemado.  

Alfaro llamó a un total de 26 jugadores del plano internacional

Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol, convocó a un total de 26 jugadores del plano internacional para enfrentar el próximo combo de eliminatorias, frente a Argentina y Bolivia de cara a la Copa del Mundo 2026. Las citas están marcadas de esta manera: vs. Argentina: el jueves 14 de noviembre a las 20:30 h. en el Defensores del Chaco vs. Bolivia: el próximo 19 de noviembre a partir de las 17:00 (hora paraguaya) en el Estadio Municipal de El Alto Los juegos corresponden a las fechas 11 y 12 de las Clasificatorias Sudamericanas, competencia en la que la Albirroja se ubica en sexto lugar. El operativo tendrá su punto de inicio el 10 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”.

Donald Trump: “Hemos hecho historia”

“Estados Unidos volverá a ser grande. Detendré las guerras. Será la edad de oro”, anunció el electo presidente Donald Trump, quien recibió el reconocimiento en redes sociales por parte de parte de mandatarios de todo el mundo. “¡La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza!”, dijo Santiago Peña en su mensaje de felicitaciones. “Paraguay y los Estados Unidos comparten profundos valores democráticos, y estoy seguro de que continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación en beneficio de nuestras naciones”, añadió el jefe de Estado de Paraguay. “Alguien me dijo que Dios me perdonó por una razón. Y ahora cumpliremos la misión: cumpliré mis promesas”, dijo Donald Trump refiriéndose a los dos intentos de asesinato de los que fue víctima. “Esta campaña fue histórica. Somos el partido del sentido común, queremos seguridad fronteriza”, añadió el recién electo 47º presidente de los Estados Unidos de América, según Fox News, que fue el primer medio en dar por sentado que el magnate salió victorioso en la carrera por la Casa Blanca, luego de vencer en estados claves como Pensilvania y Wisconsin. Actualmente, con los tres electores de Alaska a favor de Donald Trump, su contundente triunfo asciende a 279 votos de electores, superando los 270 necesarios para ganar, del total de 538, en representación de 48 estados de Estados Unidos, más Whashington D. C. Aun con la votación en marcha, se proyecta una contundente victoria en el voto popular (ciudadano), algo que no le ha sucedido a un candidato presidencial republicano desde el 2004, con George W. El nuevo presidente de los Estados Unidos subió al escenario del centro de convenciones de Palm Beach con toda su familia, entre los cánticos de “¡U S A! ¡U S A!”, y reclamó la presidencia subrayando: “esta noche hemos hecho historia”. “Esta es una magnífica victoria que nos permitirá hacer grande a Estados Unidos otra vez. Este es un movimiento nunca antes visto, este es el movimiento más grande de la historia”, dijo, subrayando que “ganar el voto popular es hermoso”. De esta manera se hace historia en varios sentidos: Trump será el primer presidente norteamericano en ocupar dos mandatos presidenciales no consecutivos, desde el demócrata Stephen Grover Cleveland, a finales del siglo XIX. La suya se considera una hazaña verdaderamente sin precedentes, porque logró regresar a la Casa Blanca desafiando todas las reglas de la corrección política, sobreviviendo a dos juicios políticos, varios juicios, dos condenas penales y varios escándalos. Después del asalto al Capitolio, parecía un líder político acabado, abandonado incluso por su partido, al que en cambio logró recuperar. Sin embargo, contra viento y marea, Donald Trump logró vender, y promete traer una nueva «edad de oro» a Estados Unidos. Reacciones mundiales divergentes Entre las primeras reacciones a la victoria de Trump, París fue una de las primeras capitales en reaccionar, y el portavoz del gobierno francés subrayó que ahora Europa debe “tomar el control de nuestro propio destino en una serie de sectores clave, desde la defensa hasta la reindustrialización y la descarbonización”. Macron dijo que estaba “dispuesto a trabajar juntos, con respeto y ambición”. Mientras tanto, junto con el canciller alemán Olaf Scholz, anunció una “estrecha coordinación” entre París y Berlín, tras la votación en Estados Unidos. Por su parte, desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, llamó a la “coexistencia pacífica” con Washington. Desde Budapest, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, único líder europeo que apoya explícitamente al magnate, celebró “la mayor remontada en la historia política de Estados Unidos” y “una victoria necesaria para el mundo”. Y en Moscú, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, confió a Telegram un mensaje críptico aparentemente en referencia al voto estadounidense: “Quien vive del amor a su país y no del odio hacia los extranjeros, gana”. También el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Trump por “el mayor regreso de la historia”. Fuente y foto: @Ansa.it  

Representantes del sistema de justicia se capacitan sobre “Violencia política contra la mujer”

En marco del mes de la concienciación contra toda forma de violencia contra las mujeres, funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Tribunal Superior de Justicia Electoral participaron en un taller internacional denominado «Violencia Política contra la mujer», a cargo de Laura Albaine, investigadora y politóloga argentina. La violencia política es un daño psicológico y de menoscabo en la igualdad del ejercicio de los derechos políticos y derechos electorales. La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Política de Género del TSJE, con apoyo del PNUD y de AECID Paraguay. La apertura oficial del evento contó con la participación del ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y de funcionarias del Ministerio de la Mujer. La violencia política puede ocurrir en el ejercicio de la función pública o en espacios de toma de decisión en la esfera pública, a fin de obstaculizar o disuadir la participación de la mujer en esos espacios de toma de decisiones, en el ámbito público o espacios de liderazgos. Constituye una de las formas de violencia contra las mujeres, cuya prevención está contemplada en las medidas de protección, según la Ley 5777/2016, a través del Juzgado de Paz. La Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público cuenta con un Observatorio de casos emblemáticos sobre Violencia Política, Violencia Digital, Violencia Familiar, Feminicidio y otros hechos punibles contra mujeres. Acceso a la plataforma en el siguiente link https://ministeriopublico.gov.py/datos-abiertos-  

Migraciones presentó el plan de trabajo para la gran final de la Copa Sudamericana, en Asunción

Paraguay se prepara para recibir a los visitantes que asistirán a la gran final de la Copa Sudamericana que se disputará en Asunción, el 23 de noviembre. Autoridades del Gobierno del Paraguay y representantes de la CONMEBOL participaron en la reunión de coordinación, llevada a cabo en Mburuvicha Róga. La Dirección Nacional de Migraciones presentó el plan de trabajo para este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de los clubes finalistas: Racing, de Argentina; y Cruzeiro, de Brasil. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó en la reunión acerca de las exigencias migratorias y sanitarias para el ingreso al país de los extranjeros que asistirán al encuentro, así como las medidas de seguridad y agilización que serán aplicadas en los puntos de frontera proyectados para la entrada de las hinchadas. También presentó el plan de trabajo que será desplegado en el marco de este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de Racing y de Cruzeiro. Esta es la segunda ocasión en la que nuestro país será anfitrión del encuentro definitorio entre los equipos finalistas de este torneo internacional, por lo cual se está trabajando sobre la base de la experiencia anterior para aplicar mejoras y asegurar el éxito de este evento internacional tan esperado por todo el continente.

Habilitan remanente de entradas para el partido contra Argentina

A poco más de una semana para el crucial partido contra Argentina, por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la venta del remanente de disponibles. Recordemos que los tickets de ingreso para este compromiso, inicialmente se vendieron en combo, incluyendo el encuentro vs Venezuela en octubre. El compromiso clasificatorio Mundial 2026 se jugará en el estadio Defensores del Chaco y encuentra a la Albirroja en sexta posición (zona de clasificación) con 13 puntos. Es el último combo de partidos del año, y un gran desafío para la selección de Gustavo Alfaro, teniendo en cuenta la calidad del combinado Albiceleste y el choque contra Bolivia en la altura.

Conajzar logra nuevos récords en recaudación

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), experimentó un nuevo récord en recaudación por segundo mes consecutivo. En octubre de 2024 logró un ingreso de G. 15.521 millones, monto superior en un 9% en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando recaudó unos G. 14.247 millones. por otra parte, entre enero y octubre de 2024 registró un total de G. 143.376 millones, superando en un 10% a los G. 130.628 millones del mismo lapso de 2023, según se detalla en el reporte de la institución. La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene a su cargo la planificación, el control y la fiscalización de los juegos de azar, de las actividades de las personas físicas o jurídicas dedicadas a su explotación, al igual que las relaciones interjurisdiccionales emergentes de la actividad. Por mandato de la Ley 1016/1997, los recursos provenientes de los juegos de azar son destinados en todos los niveles de la administración oficial a los sectores de la salud pública, educación escolar y bienestar social. En la web institucional del MEF, apartado “Conajzar”, se encuentra disponible el cuadro comparativo de los cánones percibidos en los últimos años, en el siguiente enlace: https://lc.cx/-QNyXc

En marcha la definición de los JEEN 2024

Con mucho colorido, emoción y algarabía se celebró el acto de bienvenida a los equipos escolare y estudiantiles nacionales que se enfrentan desde ayer en las Finales Nacionales de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024. Más de 1100 deportistas se dan cita en el Complejo SND, representando a 96 equipos de XX instituciones educativas de 15 departamentos del país. La Secretaría Nacional de Deportes está lista para vivir 4 intensas jornadas de competencias donde se definirán a los nuevos Campeones de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024 y representantes del Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares en Bucaramanga, Colombia, para los deportes colectivos El ministro de Deportes, César Ramírez se dirigió a los presentes manifestando que “sé de la emoción que genera llegar a partidos decisivos. Ahora la cabeza está en jugar y dar lo mejor de sí en cada escenario deportivo. Es un orgullo tenerlos en nuestro Complejo SND con esas ganas de ser los campeones nacionales y de representar a Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares 2024, en Colombia”, finalizó. Tras el saludo de bienvenida, la fiesta se apoderó de la Ueno SND Arena y los atletas, sus profesores, los padres que acompañaron y las autoridades pudieron disfrutar de un breve momento de música y baile, generando un escenario de integración e intercambio entre todos los presentes.

Noviembre azul: Salud insta a chequeos a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes

El cáncer de próstata es el más común en hombres y no suele dar síntomas al inicio de la enfermedad, por lo cual es muy importante identificarlo antes de que aparezcan síntomas. Con el lema: «Hagamos de la prevención una tradición», el Ministerio de Salud lanzó una campaña para sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales, para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6280/19. A partir de los 50 años, los hombres deben acudir al urólogo para el control oportuno. Y, en caso de que existan antecedentes de familiares directos con cáncer de próstata, los controles deben iniciarse a los 40 años. La detección y tratamiento temprano son claves para prevenirlo. El control anual permite descubrir la enfermedad en una fase en la que aún es tratable. Es por ello que la Ley Nº 6.280/19, en su artículo 13, establece que todos los trabajadores en Paraguay tienen derecho a dos días laborales con goce de sueldo para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon. En 2023, el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnósticos anuales y 258 fallecimientos registrados, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncológico del país, detectó 88 casos nuevos en el 2024. El control de la próstata no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revisión, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto. También se cuenta con la prueba PSA (antígeno prostático específico) disponible en establecimientos de salud. Acceda aquí a la lista, con diversos servicios para la prevención y control del cáncer de próstata: https://www.mspbs.gov.py/noviembre-azul-2024.html

«Canciones inestables» es el nuevo álbum de Luigi Manzoni

El nuevo disco de Luigi Manzoni se titula “Canciones Inestables” y ya está disponible en plataformas musicales. Reúne siete canciones que recorren diversos estados de ánimo, de las cuales ya conocimos previamente sencillos como “Bandido Villano”, “Con La Música Que Tengo” y la colaboración más reciente con el artista revelación Willian, en “El Negocio de Ser Vulnerables”. En una búsqueda de respuestas nacen las primeras canciones que forman parte del quinto LP del artista y productor paraguayo Luigi Manzoni. «Canciones Inestables» propone encontrar un camino entre tanto caos, un paso de maduración buscando abrazar el destino y dejarse llevar por todo, como también representa el equilibrio entre el rol de productor y artista que encara Manzoni, entre la fuerza natural del error y la búsqueda del orden y calma. Dentro del catálogo de Manzoni, cuenta con ocho materiales discográficos, siendo el más reciente «Canciones Inestables», disco que reúne siete canciones que recorren diversos estados de ánimo Este último disco cuenta con artistas invitados, se grabó durante este año, recorriendo estudios en Asunción, Miami y Buenos Aires.